– Formación técnica de calidad-

Modelo Talento Técnico
El Modelo Talento Técnico es una metodología de asesoramiento integral desarrollada por Conexium que impulsa la transformación de la educación técnico profesional desde el contexto real de cada territorio.
Nació en 2011 en la Región de Tarapacá, con apoyo de Fundación Collahuasi, y desde entonces ha sido aplicado en diversas comunidades educativas del norte de Chile. Su propósito es claro: alinear la formación de estudiantes TP con las necesidades productivas y sociales del entorno, fortaleciendo tanto las competencias técnicas como los aprendizajes generales.
Este modelo combina diagnóstico, planificación estratégica, actualización curricular, inversión en equipamiento, formación docente y gobernanza territorial, siempre con enfoque participativo.
Actualmente, Talento Técnico es la esencia del trabajo de Conexium en Tocopilla, a través del proyecto impulsado por un cliente en esa zona, y también guía el acompañamiento técnico en iniciativas como el Programa Legado Chile, Desarrollo de la Fuerza Laboral Minera, reafirmando su valor como una herramienta efectiva para conectar educación, industria y territorio.

Apoyo técnico a Servicios locales de Educación Pública
En Conexium creemos que la mejora de la educación técnico profesional comienza con el fortalecimiento de los equipos que la lideran. Por eso, acompañamos a Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en sus procesos de transformación, articulando capacidades, experiencias y saberes en el territorio.
En 2023 iniciamos este camino de la mano del SLEP Chinchorro, con foco en el desarrollo de capacidades técnicas y estratégicas en sus establecimientos TP, destacando hitos como el Seminario Internacional de Educación, que conectó a más de 200 actores clave del norte del país.
Luego, continuamos profundizando este trabajo con los SLEP de Atacama y Huasco. Actualmente estamos acompañando al SLEP Punilla Cordillera, siempre con un mismo propósito: construir, junto a los equipos directivos y técnicos, una formación técnica más pertinente, conectada con el desarrollo sostenible y las vocaciones productivas locales.