– Red Futuro Técnico –
La Red Futuro Técnico Macrozona Norte forma parte de la agenda de modernización de la Formación Técnico-Profesional (TP) impulsado por el Mineduc. Particularmente del programa nacional de articulación de redes territoriales en todo el país, que promueve una cultura de colaboración y de trabajo conjunto entre los actores e instituciones regionales relacionados con el sector TP, para mejorar la calidad y pertinencia de la formación que entregan los liceos técnico-profesionales presentes en el territorio.
A esta red concurren en calidad de co-gestores, tanto para la definición de las líneas de acción, como para su implementación y desarrollo, los siguientes actores:
- El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico-Profesional, es responsable de la política pública orientada a mejorar la calidad de los liceos técnicos, y la Secretaría Regional Ministerial de Educación, es responsable de la representación y bajada regional de la política educativa.
- La Consultora Conexium, en su calidad de institución ejecutora del proyecto, tiene la responsabilidad de gestionar los recursos e implementar coordinadamente las líneas de acción que se vayan definiendo a lo largo del programa de redes de articulación territorial Futuro Técnico Macrozona Norte, conformado por 83 liceos TP de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
a) Línea 1: Fortalecimientos Capacidades Pedagógicas TP: Red de Líderes.
El propósito es desarrollar espacios e iniciativas de desarrollo profesional y generar capacidades técnicas y transversales en base a instancias de aprendizaje colaborativo, lo que incluye el diseño e Implementación del programa formativo para directivos TP, docentes y formadores con el fin de fortalecer las habilidades de liderazgo, gestión pedagógica y docencia de aula.
b) Línea 2: Nodos Sectoriales.
El objetivo de cada nodo sectorial es fortalecer la articulación entre los actores pertinentes de cada región según la temática del nodo junto con intercambiar las experiencias profesionales y técnicas para fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes y de paso, concretar prácticas laborales con la industria local.
A su vez, se busca gestionar iniciativas que potencien las competencias técnicas y transversales de estudiantes y docentes por medio de cursos, talleres, charlas, salidas pedagógicas, certificaciones, pasantías y actividades de alternancia con universidades.
REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA | REGIÓN DE TARAPACÁ | REGIÓN DE ANTOFAGASTA | REGIÓN DE ATACAMA |
---|---|---|---|
*NODO AGRÍCOLA | *NODO MINERO INDUSTRIAL | *NODO ENERGÍA E INDUSTRIA | *NODO ENERGÍA |
*NODO TECNOLÓGICO | *NODO ENERGÍA | *NODO ATENCIÓN Y SERVICIOS | *NODO INDUSTRIAL MINERO |
*NODO TURÍSTICO GASTRONÓMICO | *NODO LOGÍSTICA | *NODO MINERÍA E INDUSTRIA | *NODO ATENCIÓN Y SERVICIOS |
*NODO INTERSECTORIAL ATENCIÓN TEMPRANA |
c) Línea 3: Programa de Aprendizaje Profundo 4C
El propósito es generar un programa de innovación metodológica y formativa que contribuya a la valoración y desarrollo del enfoque del “Aprendizaje Profundo” en el marco de la Formación Técnico Profesional basado en las metodologías activas de tales como: Aprendizaje Basado en Proyectos y Aprendizaje Basado en Servicios.
d) Línea 4: Línea de Acción Orientación Vocacional, Laboral y Profesional
El propósito es potenciar la orientación de los estudiantes de la Educación Media Técnico Profesional y promover aspiraciones y vocaciones TP en igualdad de condiciones.
Para lograrlo se desarrollan estrategias como la Red de Orientación, asesorías especializadas y charlas vocacionales.
f) Línea 5: Alternancia y Prácticas Laborales de Calidad
El objetivo es facilitar la generación de experiencias de aprendizajes coordinadas con el medio formativo y laboral, incluyendo la generación de sistemas de trabajo e información para el aseguramiento de la pertinencia y calidad de alternancias y prácticas.
g) Línea 6: Gobernanza Regional TP
El propósito de esta línea de trabajo es diseñar e implementar una estrategia de gobernanza territorial coordinada y basada en resultados, que permita fortalecer la articulación intersectorial y facilite la generación de ecosistemas de formación técnico profesional.

Directo a tu buzón
Mantente al día con las novedades de nuestro boletín

Teléfono : +56956075450
Email: contacto@conexium.cl