[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.24.3″ _module_preset=”default” text_font=”Montserrat||||||||” text_text_color=”#2b3e61″ text_font_size=”38px” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content” sticky_enabled=”0″]

– Red Futuro Técnico –

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” text_font=”Montserrat||||||||” text_font_size=”16px” text_orientation=”justified” global_colors_info=”{}”]

La Red Futuro Técnico Macrozona Norte forma parte de la agenda de modernización de la Formación Técnico-Profesional (TP) impulsado por el Mineduc. Particularmente del programa nacional de articulación de redes territoriales en todo el país, que promueve una cultura de colaboración y de trabajo conjunto entre los actores e instituciones regionales relacionados con el sector TP, para mejorar la calidad y pertinencia de la formación que entregan los liceos técnico-profesionales presentes en el territorio.

A esta red concurren en calidad de co-gestores, tanto para la definición de las líneas de acción, como para su implementación y desarrollo, los siguientes actores:

a) Línea 1: Fortalecimientos Capacidades Pedagógicas TP: Red de Líderes.

El propósito es desarrollar espacios e iniciativas de desarrollo profesional y generar capacidades técnicas y transversales en base a instancias de aprendizaje colaborativo, lo que incluye el diseño e Implementación del programa formativo para directivos TP, docentes y formadores con el fin de fortalecer las habilidades de liderazgo, gestión pedagógica y docencia de aula.

b) Línea 2: Nodos Sectoriales.

El objetivo de cada nodo sectorial es fortalecer la articulación entre los actores pertinentes de cada región según la temática del nodo  junto con intercambiar las experiencias profesionales y técnicas para fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes  y  de paso, concretar prácticas laborales con la industria local.

A su vez, se busca gestionar iniciativas que potencien las competencias técnicas y transversales de estudiantes y docentes por medio de cursos, talleres, charlas, salidas pedagógicas, certificaciones, pasantías y actividades de alternancia con universidades.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” text_font=”Montserrat||||||||” text_orientation=”justified” global_colors_info=”{}”]

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTAREGIÓN DE TARAPACÁREGIÓN DE ANTOFAGASTAREGIÓN DE ATACAMA
*NODO AGRÍCOLA*NODO MINERO INDUSTRIAL*NODO ENERGÍA E INDUSTRIA*NODO ENERGÍA
*NODO TECNOLÓGICO*NODO ENERGÍA*NODO ATENCIÓN Y SERVICIOS*NODO INDUSTRIAL MINERO
*NODO TURÍSTICO GASTRONÓMICO*NODO LOGÍSTICA*NODO MINERÍA E INDUSTRIA*NODO ATENCIÓN Y SERVICIOS
*NODO INTERSECTORIAL ATENCIÓN TEMPRANA

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” text_font=”Montserrat||||||||” text_font_size=”16px” text_orientation=”justified” global_colors_info=”{}”]

c) Línea 3: Programa de Aprendizaje Profundo 4C

El propósito es generar un programa de innovación metodológica y formativa que contribuya a la valoración y desarrollo del enfoque del “Aprendizaje Profundo” en el marco de la Formación Técnico Profesional basado en las metodologías activas de tales como: Aprendizaje Basado en Proyectos y Aprendizaje Basado en Servicios.

d) Línea 4: Línea de Acción Orientación Vocacional, Laboral y Profesional

El propósito es potenciar la orientación de los estudiantes de la Educación Media Técnico Profesional y promover aspiraciones y vocaciones TP en igualdad de condiciones.

Para lograrlo se desarrollan estrategias como la Red de Orientación, asesorías especializadas y charlas vocacionales.

f) Línea 5: Alternancia y Prácticas Laborales de Calidad

El objetivo es facilitar la generación de experiencias de aprendizajes coordinadas con el medio formativo y laboral, incluyendo la generación de sistemas de trabajo e  información para el aseguramiento de la pertinencia y calidad de alternancias y prácticas.

g) Línea 6: Gobernanza Regional TP

El propósito de esta línea de trabajo es diseñar e implementar una estrategia de gobernanza territorial coordinada y basada en resultados, que permita fortalecer la articulación intersectorial y facilite la generación de ecosistemas de formación técnico profesional.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”4.16″ background_color=”#ffe600″ min_height=”300px” custom_padding=”0px||6px|||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row column_structure=”1_4,1_2,1_4″ admin_label=”row” _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” min_height=”300px” height=”300px” max_height=”300px” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://www.conexium.cl/wp-content/uploads/2024/04/Newsletter-1.jpg” title_text=”Newsletter” align=”center” _builder_version=”4.24.3″ _module_preset=”default” width=”78%” global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” text_font=”Montserrat||||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”22px” custom_margin=”79px||3px|-1px||” global_colors_info=”{}”]

Directo a tu buzón

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” text_font=”Montserrat||||||||” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”15px” global_colors_info=”{}”]

Mantente al día con las novedades de nuestro boletín

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_button button_text=”Suscríbete” _builder_version=”4.24.3″ _module_preset=”default” custom_button=”on” button_text_color=”#000000″ button_font=”Montserrat||||||||” custom_margin=”79px|||||” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” button_url=”https://www.conexium.cl/suscribete/” sticky_enabled=”0″][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”4.16″ custom_padding=”5px|||||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ admin_label=”row” _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://www.conexium.cl/wp-content/uploads/2024/04/logo_conexium.jpg” title_text=”logo_conexium” _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ _module_preset=”default” text_font=”Montserrat||||||||” text_text_color=”#2b3e61″ text_font_size=”16px” global_colors_info=”{}”]

 

Teléfono : +56956075450
Email: contacto@conexium.cl

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]