
Orgullosos y después de semanas de trabajo, los y las estudiantes de los establecimientos TP de la región de Arica y Parinacota mostraron sus innovadores proyectos basados en la metodología 4C, en una exitosa feria que reunió a más de 200 personas en su primera versión.
Esta metodología impulsada por el Mineduc, liderada por la Secretaría Ejecutiva para la Educación Media Técnico Profesional y ejecutada por la consultora Conexium, en el marco del programa Futuro Técnico 2023, se enfoca en el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades del siglo XXI como la Colaboración, Comunicación, Creatividad y Pensamiento Crítico.
Bajo esta propuesta formativa, las y los estudiantes desarrollaron un proyecto asociado a su especialidad, con un prototipo con aplicación e impacto en su comunidad y fue evaluado por un jurado bajo una serie de exigencias.
Finalmente, el Sistema Avanzado de Cultivo hidropónico, del liceo Bicentenario Pablo Neruda se llevó el primer lugar. Seguido por el proyecto de reciclaje alimentario Food, del liceo Leonardo Da Vinci y el tercer lugar lo obtuvo el liceo Antonio Varas de la Barra, con el proyecto Invernadero IOT.

Para el Seremi de Educación de Arica y Parinacota, Francisco Javier Valcarce estas oportunidades son una incubadora de talentos.
“Desde la secretaría técnica y con la consultora Conexium vemos una feria donde se está desarrollando habilidades como la comunicación, el pensamiento crítico, la colaboración y que son centrales para lo que se viene en el futuro. Estos estudiantes de la educación TP están siendo conscientes de su entorno de las necesidades de su comunidad y están desarrollando proyectos en torno a eso y la verdad es que tenemos muchas expectativas puestas en ellos”
Para el jefe zona 1 del programa Futuro Técnico de Conexium Jaime Arenas, esta metodología es una excelente herramienta, agregando que “Esto permite a los estudiantes formarse para la vida y desarrollar sus capacidades a largo plazo y sin dudas va a ser un aporte a la reactivación educativa, que es lo que todos estamos tratando de empujar”

Esta feria 4C Aprendizaje Profundo: desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo en la EMTP dejó grandes desafíos especialmente en las y los estudiantes quienes pudieron materializar sus proyectos y darle sentido a todo lo aprendido.
“Estamos agradecidos y felices de haber ganado. Esto fue un trabajo en equipo y los profesores nos apoyaron siempre” comentó Scarlet Águila, alumna 3B liceo Bicentenario Pablo Neruda.
“Siento una gran felicidad, no pensé que ganaríamos. Fue una sorpresa” finalizó Cristian Castro, alumno 3B liceo Antonio Varas de la Barra.
