– Nuestro propósito –
Nos motiva el ser referentes en la transformación de la educación técnico profesional en el país, liderando soluciones innovadoras para los desafíos educativos y laborales de un Chile que transita hacia un desarrollo integral y sostenible.
Para lograr esta visión hemos construido una cultura y adoptado una serie de principios y enfoques centrados en la innovación y la colaboración. Sólo así, podremos liderar la transformación de la educación técnico profesional en Chile y contribuir al desarrollo integral y sostenible del país.
Para lograr nuestro propósito nos centramos en los siguientes focos:
a )Investigación y Diagnóstico: Realizando un análisis profundo de las tendencias educativas y laborales actuales y futuras en Chile y el mundo. Identificando las brechas y oportunidades de mejora en la formación técnica para alinearla con las necesidades de la sociedad y de la industria.
b) Diseño Curricular Innovador: Desarrollando programas educativos técnicos innovadores que integren tecnología, habilidades blandas, emprendimiento y sostenibilidad, como también, garantizando que los programas sean pertinentes, que reconozcan los saberes locales y sean flexibles para adaptarse a los cambios rápidos del entorno laboral.
c) Alianzas Estratégicas: Estableciendo alianzas con empresas, instituciones educativas, organizaciones sin fines de lucro y organismos gubernamentales para colaborar en el diseño e implementación de soluciones educativas innovadoras y relevantes.
d )Formación Docente Continua: Promoviendo las oportunidades de desarrollo profesional y formación continua a los docentes para que estén al día respecto de las últimas tendencias educativas y tecnológicas, y puedan integrarlas en su práctica pedagógica y formativa.
e) Acompañamiento Integral a Estudiantes: Implementando programas de orientación vocacional, mentoría y apoyo psicosocial para los estudiantes de formación técnica, con el fin de fomentar su desarrollo integral y garantizar su éxito académico, laboral y proyecto de vida.
f) Evaluación y Mejora Continua: Estableciendo sistemas de evaluación y seguimiento que permitan medir el impacto de las iniciativas, identificando áreas de mejora y ajustando las estrategias en función de los resultados obtenidos.
g) Compromiso con la Sostenibilidad: Integrando transversalmente enfoques de sostenibilidad ambiental, social y económica en todos los aspectos de la formación técnica para formar profesionales conscientes de su entorno y capaces de contribuir al desarrollo sostenible de Chile.

Directo a tu buzón
Mantente al día con las novedades de nuestro boletín

Teléfono : +56956075450
Email: contacto@conexium.cl