Exitosa Charla Vocacional en el marco del Nodo de Energía e Industria Antofagasta

¡Hoy participamos de la Charla de Orientación Vocacional en el Colegio Salesiano Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta, actividad realizada en el marco del Nodo de Energía e Industria! La actividad está enmarcada en la línea de orientación vocacional de la Red Futuro Técnico y tiene como objetivo articular instancias de acercamiento a los y las estudiantes con distintas industrias, en este caso, la de energías renovables no convencionales.
Red Futuro Técnico lidera 1ra reunión del Nodo Tecnológico Arica

Con presentaciones de la Academia Cisco y del Proyecto de Innovación y Transferencia Tecnológica del CFT Estatal de Arica y Parinacota se realizó la primera reunión 2024 del Nodo Tecnológico de la Red Futuro Técnico ejecutado por Conexium, el cual buscará reforzar la formación de los estudiantes TP de las especialidades de Programación, Electrónica, y Conectividad y Redes de 7 establecimientos de la región. La actividad se realizó en el Centro Tecnológico Lincoyán del CFT Estatal y contó con la presencia de diversas autoridades del Centro de Formación Técnica, como también, de representantes del Liceo Politécnico Arica, Liceo Bicentenario Pablo Neruda, Liceo Instituto Comercial de Arica, Liceo Politécnico Antonio Varas de la Barra, Liceo Bicentenario Domingo Santa María y Colegio Leonardo Da Vinci.
Red Futuro Técnico Tarapacá realiza 1er encuentro del Nodo Energía

Conectar, colaborar y contribuir al desarrollo de nuestro nodo, proyectando el trabajo de este año y conociendo los desafíos en todas las áreas relacionadas al campo de la energía fue parte de los objetivos del primer encuentro del Nodo Energía de la Red Futuro Técnico Tarapacá en la que participaron representantes de 6 liceos locales y del DFT UNAP, INACAP, Universidad Santo Tomás, CFT Estatal, SENCE, Chilevalora, Empresa Chía Medrano e integrantes de la Seremi de Energía.
Equipo de gestión Atacama se reúne con directorio del Cae para entregar propuesta

La Coordinadora Regional Atacama del programa Red Futuro Técnico ejecutado por Conexium, participó de la entrega de la propuesta de modelo de funcionamiento para el Consejo Asesor Empresarial del Liceo Antonio Carvajal. En la instancia también estuvieron presentes Cinthia Rojas Bown (Corproa), José Ahumada (Coresemin) y Marcela Godoy (PTI Turismo de Montaña, Ojos del Salado).
Futuro Técnico Antofagasta participa en ceremonia de certificación de estudiantes en Finning

Red Futuro Técnico Antofagasta participó de la ceremonia de certificación de Finning en donde más de 100 personas recibieron su diploma, entre los cuales, 30 eran estudiantes de Educación Media TP pertenecientes al Liceo Mayor General Óscar Bonilla y Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo A-16, quienes finalizaron el programa presencial de capacitación “Mantenedor de equipos móviles y especialización en Caex 797F”. Estas certificaciones, que son realizadas por medio de SENCE Región de Antofagasta, son un gran aporte al fortalecimiento del perfil de egreso de este grupo de los alumnos, quienes contarán con nuevas herramientas para su vida labora
La Alternancia, una prioridad para los liceos de la Red Futuro Arica

Una de las estrategias de aprendizaje vinculada al currículum de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) es la Alternancia, la cual combina la formación del liceo con la de otros espacios de aprendizaje como empresas, Centros de Formación Técnica (CFT), Institutos Profesionales (IP), organismos públicos u otros. Su objetivo es entregar oportunidades a los estudiantes de desarrollar y perfeccionar sus conocimientos, competencias técnicas y habilidades socioemocionales fuera de su liceo y que los preparen mejor para el mundo del trabajo y/o para continuar estudios en la educación superior. En este sentido la Consultora de Proyectos de Conexium, Priscila Carmona, lideró un taller dirigido a los Jefes de UTP, Coordinadores TP y Coordinadores de especialidad pertenecientes a los liceos vinculados a la Red Futuro Técnico Arica.
Jornada IMPULSA 4.0 Antofagasta

¡Hoy, junto a Seremi Educación Antofagasta y el Departamento Provincial de Antofagasta, participamos en la Jornada IMPULSA 4.0: Cómo está preparada la región de Antofagasta para la industria 4.0! En esta jornada se presentaron los principales resultados del estudio que realizaron en torno a este trabajo, donde se reafirmó la importancia del trabajo articulado entre el sector público y privado para el desarrollo de competencias en estudiantes de EMTP, en pertinencia con lo que requiere la industria minera en la región de Antofagasta en los próximos 10 años. Esta actividad fue organizada por IMPULSA 4.0, Alianza CCM-Eleva, Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta.
Exitosa visita al CFT Estatal de Alto Hospicio

Fortalecer la educación en todos los niveles fue parte del objetivo de la visita del Coordinador Regional, Juan Carlos Díaz, a las dependencias y laboratorios del CFT Estatal Tarapacá .En la instancia, Díaz indicó la necesidad de proyectar el trabajo colaborativo 2024 con dicha institución “con foco en el trabajo en nuestros nodos sectoriales y además, consolidar la cooperación y vinculación con los liceos de la región”.
Tarapacá ejecuta Jornada de Trabajo de la Red Colaborativa de Orientación Vocacional

En las dependencias de la Universidad Santo Tomás se llevó a cabo la primera jornada de trabajo 2024 de la Red Colaborativa de Orientación dirigida a los orientadores de los liceos pertenecientes a la Red Futuro Técnico Tarapacá, la cual fue liderada por el Consultor Experto de Conexium, Rafael Andaur, junto a la Coordinadora Regional TP, Mercedes Silva. El objetivo de la reunión fue impulsar el desarrollo integral de los estudiantes de formación técnica profesional, fortaleciendo la orientación vocacional y consolidando una red colaborativa que promueva acciones conjuntas y un compromiso sostenido con la planificación estratégica para el año 2024. En la actividad participaron representantes de 11 liceos además de integrantes del DFT UNAP y la Universidad Santo Tomás.
Red Futuro Técnico Atacama participa en Consejo Asesor Empresarial del Liceo Manuel Magalhaes

Con la presencia de importantes empresas e instituciones se llevó a cabo la reunión del Consejo Asesor Empresarial del Liceo Manuel Magalhaes de la comuna de Diego de Almagro, cuyo objetivo fue fortalecer el vínculo con el sector productivo, ofrecer más oportunidades de prácticas profesionales y mejorar la empleabilidad de los titulados en la región de Atacama. Es importante destacar que este Consejo se centra en fortalecer la coordinación entre actores públicos y privados para el logro de la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional vigente, alineando las necesidades de desarrollo sostenible del país y su reactivación educativa, social y económica.