Sernatur participa en Nodo Turístico Gastronómico de Arica y Parinacota

Ayer se realizó la Reunión del Nodo Turístico Gastronómico, con la participación de Javier Vergara, Coordinador de mesa de Capital Humano de Sernatur, y representantes de todos los establecimientos del nodo. En esta primera reunión, nos enfocamos en entender el plan de trabajo de la mesa de capital humano. Cada docente tendrá la oportunidad de proponer ideas y trabajaremos en sintonía con Sernatur. El objetivo: vincular a los liceos en actividades programadas con otros servicios públicos y empresas.

Red Futuro Técnico imparte curso online sobre Asistencia Técnica e Integración Curricular

Esta semana, docentes y equipos de gestión de los liceos TP de la Red Futuro Técnico de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama participaron del curso online “Asistencia técnica ejecución de iniciativas de integración curricular” a cargo de la docente Nathalie Leighton.El objetivo de la actividad fue enseñar a los asistentes a planificar iniciativas que faciliten la integración (articulación) de los objetivos de aprendizaje de la Formación General y de la Formación Diferenciada TP, para afianzar o profundizar conocimientos, habilidades o actitudes propias del perfil de egreso y aportar al desarrollo de trayectorias exitosas de los estudiantes al trabajo o a la continuidad de estudios.  

Exitoso curso Asistencia Técnica Ejecución de Iniciativas de Integración Curricular

En el contexto del Plan Formativo TP diseñado por la Red Futuro Técnico Tarapacá, docentes y equipos directivos del Liceo Bicentenario Metodista William Taylor participaron del curso  “Asistencia técnica ejecución de iniciativas de integración curricular” a cargo de la docente Nathalie Leighton. El objetivo de la actividad fue enseñar a los asistentes a planificar iniciativas que faciliten la integración (articulación) de los objetivos de aprendizaje de la Formación General y de la Formación Diferenciada TP, para afianzar o profundizar conocimientos, habilidades o actitudes propias del perfil de egreso y aportar al desarrollo de trayectorias exitosas de los estudiantes al trabajo o a la continuidad de estudios.

Exitoso Taller de Transferencia Metodológica del Programa 4C en Huasco

Hoy realizamos el Taller de Transferencia Metodológica del Programa 4C Aprendizaje Profundo: Habilidades para la Vida y el Trabajo en la EMTP en la provincia de Huasco; actividad a cargo de la asesora en Innovación Pedagógica de Conexium, Marlene Rojas. 4C Aprendizaje Profundo: Habilidades para la Vida y el Trabajo en la EMTP es una propuesta educativo-metodológica que, inspirada en la noción del “aprendizaje profundo” y utilizando una adaptación de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), apoya a las y los jóvenes estudiantes de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) en el desarrollo de habilidades que faciliten sus trayectorias, ya sea en el ámbito laboral formal, en el desarrollo de emprendimientos y/o en la continuidad de estudio.

1ra Charla Vocacional: Autoconocimiento y Desarrollo

Ya iniciamos el Ciclo de Charlas Vocacionales dirigido a los estudiantes de los liceos Técnico Profesionales pertenecientes a la Red Futuro Técnico, ejecutada por Conexium, con la exposición “Autoconocimiento y Desarrollo” a cargo del Asesor Experto, Rafael Andaur. Te invitamos a revisar la exposición aquí https://www.youtube.com/watch?v=hL7z7vOqJVY

Inauguración Nodo Minero Industrial en Tarapacá

Esta mañana, en el Colegio Marista Alto Hospicio – Colegio Hermano Fernando, inauguramos el Nodo Minero Industrial junto a Mercedes Silva, Coordinadora Regional TP Tarapacá; el Rector del Colegio Marista, Fernando Figueroa; el coordinador Regional de Futuro Técnico, Juan Carlos Díaz e Iván Escares, Director Regional de Sence Tarapacá, quien reafirmó si compromiso con el programa Futuro Técnico. En la instancia, Juan Carlos Díaz, indicó el objetivo y alcances del nodo junto con detallar los compromisos para este año: relacionamiento con actores del mundo productivo y formativo; actualización de competencias técnicas para docentes y capacitación e iniciativas para estudiantes, tales como: salidas pedagógicas, cursos y certificación de competencias laborales. Para más detalles, te invitamos a revisar el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=PUld1SFAQms

Tecnología y Sostenibilidad en la Apertura del Consejo Asesor Empresarial del Liceo Bicentenario Kronos School

Hoy, se celebró la apertura del Consejo Asesor Empresarial (CAE) y el Centro de Innovación en el Liceo Bicentenario Kronos School; lo que permitirá continuar con el desafío de aprender en nuevos contextos y avanzar hacia un desarrollo humano más sostenible, potenciando talentos y sus habilidades para el siglo XXI. Al respecto, el Coordinador Territorial de Tarapacá, Juan Carlos Díaz, manifestó estar orgulloso “de acompañar el camino hacia un futuro donde la educación se entrelaza con la tecnología y la sostenibilidad. Y, donde el poder de la colaboración e innovación permitirá construir un futuro brillante para los jóvenes técnicos”.

Conferencia de experta en Encuentro de la Red de Orientadores Tarapacá

Una gran jornada se vivió el día de ayer en el 3er Lanzamiento de la Mesa de Trabajo de Orientadores de la Región de Tarapacá, liderada por la Red Futuro Técnico y la Universidad Santo Tomás Iquique. En la actividad la destacada Académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Sandra Lea Katz, compartió su conocimiento sobre “Inclusión en Educación” y dio paso a que los asistentes realizaran preguntas, aclararan dudas y contaran sus testimonios con los que se pudo recopilar un sin número de consejos útiles para sus entornos laborales.  

Exitosa Charla Vocacional en el marco del Nodo de Energía e Industria Antofagasta

¡Hoy participamos de la Charla de Orientación Vocacional en el Colegio Salesiano Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta, actividad realizada en el marco del Nodo de Energía e Industria! La actividad está enmarcada en la línea de orientación vocacional de la Red Futuro Técnico y tiene como objetivo articular instancias de acercamiento a los y las estudiantes con distintas industrias, en este caso, la de energías renovables no convencionales.

Red Futuro Técnico lidera 1ra reunión del Nodo Tecnológico Arica

Con presentaciones de la Academia Cisco y del Proyecto de Innovación y Transferencia Tecnológica del CFT Estatal de Arica y Parinacota se realizó la primera reunión 2024 del Nodo Tecnológico de la Red Futuro Técnico ejecutado por Conexium, el cual buscará reforzar la formación de los estudiantes TP de las especialidades de Programación, Electrónica, y Conectividad y Redes de 7 establecimientos de la región. La actividad se realizó en el Centro Tecnológico Lincoyán del CFT Estatal y  contó con la presencia de diversas autoridades del Centro de Formación Técnica, como también, de representantes del Liceo Politécnico Arica, Liceo Bicentenario Pablo Neruda, Liceo Instituto Comercial de Arica, Liceo Politécnico Antonio Varas de la Barra, Liceo Bicentenario Domingo Santa María y Colegio Leonardo Da Vinci.