Nuestro impacto

Más que cifras, nuestro trabajo se mide en vidas transformadas, comunidades fortalecidas y trayectorias educativas que hoy tienen un propósito claro.

¿Por qué lo que hacemos importa?

Transformamos realidades desde la educación.

Cada acción que tomamos nace del compromiso con las personas, los territorios y el desarrollo sostenible. Nuestro impacto no es solo institucional: es humano, concreto y duradero.

Impacto en cifras:

14 años de acción con propósito.

Los números que presentamos reflejan un trabajo profundo en terreno, construido desde la colaboración, la estrategia y la confianza. Porque detrás de cada cifra, hay una historia de transformación.

0

Regiones impactadas

+ 0

Liceos TP acompañados

+ 0

Profesionales en terreno

+ 0

proyectos ejecutados

Lo que cambia cuando las personas se sienten acompañadas.

Docentes, directivos y estudiantes nos cuentan, en primera persona, cómo el trabajo de Conexium ha impactado sus prácticas, trayectorias y comunidades. Porque el cambio se siente cuando es real.

Aquí, algunas voces de quienes han vivido esa transformación.

Nuestro impacto vive en el territorio.

Cada región donde hemos trabajado guarda un proceso distinto, con desafíos propios y aprendizajes compartidos. Desde Arica y Parinacota a Ñuble, nuestra huella está en los liceos, los equipos y las redes que siguen funcionando.

Regiones donde hemos trabajado:

■ Arica y Parinacota
■Tarapacá
■ Antofagasta
■ Atacama
■ Coquimbo
■ Valparaíso
■ Región Metropolitana
■ Ñuble
■ Los Lagos

En cada una de ellas hemos generado vínculos, redes y aprendizajes que siguen vivos mucho después de que nuestros proyectos finaliza.

Estudios que iluminan el camino.

Generamos investigación útil, contextualizada y accionable. Nuestros estudios ayudan a diseñar mejores políticas públicas, actualizar ofertas formativas y tomar decisiones estratégicas con base en la realidad.

Nuestros estudios han permitido:

■ Actualizar ofertas formativas según proyecciones locales
■ Identificar brechas de género y trayectorias educativas
■ Evaluar programas de formación técnica
■ Diseñar estrategias regionales para fortalecer la EMTP
■ La evidencia no es un producto final. Es una herramienta viva para actuar con sentido.

La evidencia no es un producto final. Es una herramienta viva para actuar con sentido.

Nuestro impacto no se termina con un proyecto.

El verdadero cambio ocurre cuando las capacidades quedan instaladas, cuando los vínculos se fortalecen, cuando la comunidad sigue creciendo sin depender de nosotros. Eso es sostenibilidad con sentido.

Dejamos:

■ Equipos directivos más fortalecidos
■ Docentes capacitados con nuevas metodologías
■ Liceos articulados con su entorno
■ Datos que permiten seguir planificando
■ Redes de colaboración que siguen funcionando

Porque la sostenibilidad es el verdadero sello de un proyecto transformador.

Esto es lo que construimos juntos.

Territorios más conectados, jóvenes con futuro, liceos con estrategia, docentes empoderados.

Si tú también crees que la educación puede transformar un país, hablemos.