En el marco del Programa Legado de GoldFields, dos docentes de Educación Media Técnico-Profesional de los liceos Federico Varela en Chañaral y Bicentenario Manuel Magalhaes Medling de Diego de Almagro, participaron en una visita técnica a TECSUP, reconocida institución peruana por su modelo de formación técnica articulada con la industria.
La experiencia, realizada en Lima, permitió conocer de primera fuente las metodologías y tecnologías de enseñanza que TECSUP aplica en la formación de capital humano especializado, con el objetivo de recoger aprendizajes que fortalezcan la educación técnica en la región de Atacama.
Conversamos con Ángelo Álvarez, docente de especialidad del Liceo Federico Varela de Chañaral, quien compartió sus impresiones y aprendizajes tras esta experiencia internacional.
¿Qué le pareció participar de la experiencia de Benchmarking en Lima en el marco del Programa Legado y qué esperaba de este viaje?
“Este viaje fue una experiencia de total aprendizaje. Para mí, conocer en profundidad lo que es el Programa Legado, participar en reuniones con su encargada a nivel mundial, conocer las instalaciones de TECSUP y compartir nuestra mirada como beneficiarios fue una experiencia única. Ojalá pueda repetirse con más colegas en el futuro”.
Durante la visita a TECSUP, ¿qué aspectos del modelo de formación técnica le parecieron más inspiradores o aplicables al contexto de su liceo?
“Sin duda, la integración de simuladores como los de soldadura o camiones CAEC. En un principio no entendía bien su uso, pero ahora veo su potencial: permiten ahorrar insumos, mejorar las prácticas y facilitar el aprendizaje, especialmente con estudiantes que recién comienzan en tercero medio.”
¿Qué aprendizaje o reflexiones se lleva como docente tras esta experiencia internacional?
“Me traje las ganas de luchar por implementar este tipo de simuladores o prácticas. Quiero fortalecer las conexiones con las empresas y seguir elevando nuestros estándares de seguridad, que hoy son fundamentales para la formación técnica.”
¿Cómo cree que esta experiencia puede contribuir al trabajo que realiza en su liceo?
“Creo que puede aportar a desarrollar un trabajo más colaborativo entre las distintas áreas. Ver cómo ciencias, lenguaje o matemáticas pueden aportar al perfil del técnico profesional es clave para una formación más integral.”