Transformamos territorios a través de proyectos que dejan capacidad instalada y huella real.

Más que servicios, caminos hacia la transformación.

Nuestros proyectos no se tratan solo de ejecución. Se tratan de transformación, de escucha activa, de metodologías que hacen sentido en el territorio.

Cada iniciativa que lideramos nace de una necesidad concreta, se construye en colaboración y genera impacto más allá del cierre formal.

Aquí te compartimos algunas de las experiencias que reflejan cómo trabajamos, con quiénes y qué hemos logrado juntos.

Proyectos que inspiran, transforman y se pueden replicar.

A lo largo de estos 14 años, hemos liderado iniciativas junto a fundaciones, empresas, municipios y organismos públicos que hoy se posicionan como referentes de impacto territorial en educación técnico-profesional.

Red Futuro Técnico – Macrozona Norte

Cliente: Mineduc
Impacto: +80 liceos TP articulados en 4 regiones
Regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama

Logros:

Desarrollo de redes TP, Gobernanzas territoriales, fortalecimiento de liderazgo y docencia, articulación con sector productivo.

Desde 2019, hemos sido entidad ejecutora de la Red Futuro Técnico, programa de Mineduc que tiene el objetivo de fortalecer la educación media técnico profesional, a partir la articulación de la misma con actores clave de cada región.

Nuestra huella en el norte y más allá.

Aunque nuestra acción se concentra principalmente entre Arica y Atacama, hemos desarrollado proyectos también en Coquimbo, Valparaíso, Ñuble y Los Lagos.

Estamos donde hay una comunidad educativa con desafíos, construyendo con cercanía, estrategia y visión compartida.

  • Arica y Parinacota
  • Tarapacá
  • Antofagasta
  • Atacama
  • Coquimbo
  • Valparaíso
  • Región Metropolitana
  • Ñuble
  • Los Lagos

Confianza construida en el tiempo.

Nuestros proyectos se desarrollan en conjunto con instituciones públicas, empresas comprometidas con el desarrollo sostenible y fundaciones que apuestan por la educación como motor de cambio.

Cada alianza ha sido una oportunidad para aprender, crecer y generar un impacto compartido.