Transfiriendo conocimientos 4C a los liceos de Tarapacá

Con una importante convocatoria se desarrolló la jornada de transferencia y asesoría “4C Aprendizaje profundo: desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo en la EMTP” ejecutado por Conexium y dirigido a docentes TP, profesores y jefes de UTP de los liceos pertenecientes a Red Futuro Técnico Arica y Parinacota; quienes este año tendrán la misión de escalar alguno de sus proyectos del año pasado utilizando esta metodología para insertarlo en alguna empresa local. En la actividad la experta y Asesora de Innovación de Conexium, Marlene Rojas Zeballos, dio cuenta de la relevancia de esta propuesta educativo-metodológica que, inspirada en la noción del aprendizaje profundo y basada en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), busca apoyar a las y los jóvenes estudiantes de la EMTP en el desarrollo de habilidades que faciliten sus trayectorias en el ámbito laboral formal, en el desarrollo de emprendimientos y/o en la continuidad de estudios. David Carlos, encargado Técnico Profesional del Liceo de Camiña y docente de mecánica automotriz, indicó que “el valor de la transferencia para el desarrollo de la innovación que nos entrega este tipo de encuentros, nos permite conocer los parámetros para desarrollar proyectos y poder escalarlos, junto con aprender formas más innovadoras de evaluaciones y que el aprendizaje de los estudiantes sea mucho más significativo”. A su vez, Ludwig Jara Medina , docente y coordinador de la especialidad de Telecomunicaciones del Liceo Bicentenario Colegio Metodista William Taylor, manifestó que la experiencia de este taller ha sido de gran valor: “me han entregado los lineamientos necesarios para poder hacer la transferencia de conocimientos, habilidades y actitudes a los estudiantes. Esta es una experiencia que nos ha permitido unificar el conocimiento a todos los liceos del territorio de Tarapacá y así poder compartir, en forma grupal, todas las vivencias que se dan en cada colegio para poder replicar las actividades que mejoran el resultado en los liceos”. Por otra parte, el agradecimiento al constante trabajo de la Red Futuro Técnico ejecutado en la región por Conexium en beneficio de la formación de los estudiantes TP no se dejó esperar. Al respecto Alex Jara Mella, Director del Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte, indicó estar muy satisfecho con las acciones formativas de la Red Futuro Técnico y Conexium, la cual “nos ha permitido dar mayores oportunidades y conocimientos a nuestros estudiantes y profesores, además de lograr una mejor articulación con la industria”. Y, Denisse Ovalle López, coordinadora del Área -Técnico Profesional del Colegio Metodista Robert Johnson de Alto Hospicio, agradeció la capacitación y todas las instancias y líneas de acción que la Red Futuro Técnico y Conexium “han puesto en marcha y que han ido en directo beneficio de la formación de los estudiantes TP”.
Cuartos medios conocieron experiencia universitaria en proyecto asesorado por Conexium

Estudiantes de cuartos medios de los liceos técnico profesionales Kronos School y Liceo Bicentenario Nirvana, ambos de Alto Hospicio, región de Tarapacá, cerraron el proyecto “Talentos 4C” en el mes de noviembre con dos talleres realizados en la Universidad Arturo Prat de Iquique. Ambas instancias interactivas se enfocaron en las áreas de Ingeniería y Psicología, charlas en las que conocieron la teoría en torno a las habilidades del siglo XXI. También se realizaron actividades que permitieron a los estudiantes buscar soluciones a problemas cotidianos, así como un taller de autocuidado. “Academia de Talentos 4C” es un proyecto financiado a través de los fondos concursables para el Fortalecimiento de Iniciativas Educativas (FIE) de Fundación Luksic, y tiene sus bases en cuatro conceptos: creatividad, pensamiento crítico, colaboración y comunicación. Fue Consultora Conexium la encargada de asesora a ambos colegios en esta postulación. Paula González, gerenta general de Conexium, precisó que el proyecto se diseñó en conjunto y que existió un acompañamiento desde los inicios de la iniciativa hasta su formulación e implementación, además de reuniones con Fundación Luksic. “Esta actividad correspondió a una de las últimas etapas del proyecto, donde los estudiantes, a través de una vivencia y un acercamiento concreto con la educación superior, ponen en práctica las habilidades 4C. El hecho de participar les permite visualizarse con mayor claridad en el ingreso a la educación superior. Ese fue el objetivo de la actividad”, explicó González. El proyecto fue pensado en todos los estudiantes TP de cuarto medio con el fin de generar este acercamiento con la educación superior, independiente de si luego siguen en carreras técnicas de nivel superior u otras opciones universitarias. “El objetivo es que pudieran perfilar mejor sus alternativas de ingreso a educación superior”, agregó la gerenta de Conexium. Junto a los talleres 4C dirigidos a estudiantes de cuarto medio, aunque también se invitó a alumnos de tercero, también se considerar clases magistrales, un proceso formativo en habilidades 4C destinado a los docentes, para puedan diseñar experiencias de enseñanza y aprendizaje que desarrollen estas habilidades de los estudiantes.