Celebramos el Día de la Cocina Chilena junto al Liceo Bicentenario Nirvana de Alto Hospicio

En el marco de la celebración del día de la cocina Chilena, el Coordinador Regional de la Red Futuro Técnico Tarapacá, Juan Carlos Díaz, fue testigo de la emocionante competencia de gastronomía donde estudiantes de tercero y cuarto medio de dicha especialidad midieron sus conocimientos y habilidades. Una de las invitadas especiales fue Pamela Márquez, Coordinadora de la Unidad de Fortalecimiento de la EMTP y Mercedes Silva, Coordinadora Regional TP. Al final de la jornada, los asistentes a la actividad visitaron los laboratorios de enfermería y de estructuras metálicas.
CONEXIUM y UCSH firman convenio de colaboración para fortalecer la educación técnica

Tras identificar la necesidad de fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) en áreas específicas relacionadas con la formación técnica, Conexium y la Universidad Católica Silva Henríquez, a través de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la Formación Técnica en el país por medio de programas que promuevan la innovación, actualización y pertinencia en la enseñanza.
Jornada de cierre y evaluación 2023

Como una manera de evaluar las metodologías y acciones realizadas por la Red Futuro Técnico durante el 2023, los directivos de establecimientos educacionales TP y autoridades locales relacionadas con la formación técnica de Atacama participaron de una Jornada de Cierre en donde recordaron los principales hitos del año, recalcaron los avances y logros de las diferentes líneas de acción, y plantearon los desafíos y compromisos para el 2024.
ORIENTADORES PLANIFICAN TRABAJO 2024
A mediados de diciembre se realizaron actividades de cierre con los orientadores de Antofagasta y Atacama, quienes evaluaron el aporte de la Red Futuro Técnico para su trabajo diario como orientadores vocacionales, profesionales y laborales.
TERCERA REUNIÓN DE LA COMUNIDAD DE LÍDERES TP
Directores y equipos directivos de los liceos de la región de Antofagasta pertenecientes a la Red participaron de la reunión de la Comunidad de Líderes TP, donde se cerró el ciclo de diseño del Plan de Desarrollo de Capacidades Pedagógicas TP 2024.
ESTUDIANTES PERTENECIENTES AL NODO ENERGÍA VIVEN EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL
En el marco del Nodo Energía de la Red Futuro Técnico de la Zona Norte 2 y gracias a la colaboración de Enel Green Power, los estudiantes del Liceo Manuel Magalhaes Medling de la comuna de Diego de Almagro visitaron el parque fotovoltáico Guanchoi, considerada la planta solar más grande del país gracias a sus 893.508 paneles solares instalados.
Liceo Granaderos de Putre y Liceo Bicentenario Pablo Neruda intercambian experiencias en provechosa jornada

Estudiantes de los establecimientos Liceo Bicentenario Pablo Neruda, especialidad electrónica y Liceo Granaderos de Putre, especialidad agrícola, se reunieron para vivir una jornada de aprendizaje e intercambio experiencias, metodologías y conocimientos sobre cultivos hidropónicos y sistemas tecnificados, una actividad apoyada por la Red Futuro Técnico. “El Liceo Pablo Neruda nos enseñó todo el sistema sustentable, por ejemplo, de donde traen la energía para aplicar a través de programadores o marcadores y tecnificar el desarrollo de los cultivos, y nosotros les enseñamos a cómo preparar las plantas para un sistema hidropónico”, explicó Andrés Villalobos, encargado de producción del Liceo Granaderos de Putre. “Hicimos dos módulos de taller para los estudiantes de Putre con una inducción en sistemas domóticos, automatización domiciliaria y sistemas fotovoltaicos”, comentó Carlos Sepúlveda, coordinador especialidad electrónica del Liceo Bicentenario Pablo Neruda. Para Norman Godoy, estudiante del Liceo Bicentenario Pablo Neruda, esta fue una experiencia enriquecedora y agregó que “es muy entretenido aprender sobre cosas nuevas. Nos dieron una charla sobre los cultivos hidropónicos y que hay distintos sistemas. El que más vimos fue el sistema NFT (flujo de nutrientes)”, concluyó.
Revisa los principales hitos y alcances en los distintos Nodos activos en las regiones de Antofagasta y Atacama

Los nodos sectoriales son mesas de trabajo donde se reúnen establecimientos educativos, empresas e instituciones de educación superior, con el fin de conversar los desafíos existentes de las distintas áreas de la industria y apoyar a los más de 80 establecimientos Técnicos Profesionales (TP) a lo largo de la zona norte, con pasantías, charlas, seminario o prácticas.
Se conformó el primer Consejo Asesor Empresarial Educacional territorial en la provincia del Huasco

En septiembre como Red Futuro Técnico, colaboramos en una provechosa jornada de trabajo que se desarrolló en dependencias del Liceo José Santos Ossa de Vallenar, con el propósito de congregar a diversas empresas, organizaciones e instituciones del territorio para trabajar en el fortalecimiento de la educación TP de la provincia, conformando el primer Consejo Asesor Empresarial Educacional (CAEE).
Líderes de educación TP se reunieron para identificar focos de trabajo del Plan de Capacidades Pedagógicas 2024
En septiembre la Red Futuro técnico del Mineduc llevó a cabo dos enriquecedoras jornadas en Antofagasta y Calama donde se reunieron equipos directivos de 22 liceos dedicados a la educación Técnico Profesional, esto con el objetivo de analizar y priorizar las principales brechas detectadas en el estudio de autopercepción