Inauguración Nodo Minero Industrial en Tarapacá

Esta mañana, en el Colegio Marista Alto Hospicio – Colegio Hermano Fernando, inauguramos el Nodo Minero Industrial junto a Mercedes Silva, Coordinadora Regional TP Tarapacá; el Rector del Colegio Marista, Fernando Figueroa; el coordinador Regional de Futuro Técnico, Juan Carlos Díaz e Iván Escares, Director Regional de Sence Tarapacá, quien reafirmó si compromiso con el programa Futuro Técnico. En la instancia, Juan Carlos Díaz, indicó el objetivo y alcances del nodo junto con detallar los compromisos para este año: relacionamiento con actores del mundo productivo y formativo; actualización de competencias técnicas para docentes y capacitación e iniciativas para estudiantes, tales como: salidas pedagógicas, cursos y certificación de competencias laborales. Para más detalles, te invitamos a revisar el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=PUld1SFAQms
Conferencia de experta en Encuentro de la Red de Orientadores Tarapacá

Una gran jornada se vivió el día de ayer en el 3er Lanzamiento de la Mesa de Trabajo de Orientadores de la Región de Tarapacá, liderada por la Red Futuro Técnico y la Universidad Santo Tomás Iquique. En la actividad la destacada Académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Sandra Lea Katz, compartió su conocimiento sobre “Inclusión en Educación” y dio paso a que los asistentes realizaran preguntas, aclararan dudas y contaran sus testimonios con los que se pudo recopilar un sin número de consejos útiles para sus entornos laborales.
Red Futuro Técnico Tarapacá realiza 1er encuentro del Nodo Energía

Conectar, colaborar y contribuir al desarrollo de nuestro nodo, proyectando el trabajo de este año y conociendo los desafíos en todas las áreas relacionadas al campo de la energía fue parte de los objetivos del primer encuentro del Nodo Energía de la Red Futuro Técnico Tarapacá en la que participaron representantes de 6 liceos locales y del DFT UNAP, INACAP, Universidad Santo Tomás, CFT Estatal, SENCE, Chilevalora, Empresa Chía Medrano e integrantes de la Seremi de Energía.
Exitosa visita al CFT Estatal de Alto Hospicio

Fortalecer la educación en todos los niveles fue parte del objetivo de la visita del Coordinador Regional, Juan Carlos Díaz, a las dependencias y laboratorios del CFT Estatal Tarapacá .En la instancia, Díaz indicó la necesidad de proyectar el trabajo colaborativo 2024 con dicha institución “con foco en el trabajo en nuestros nodos sectoriales y además, consolidar la cooperación y vinculación con los liceos de la región”.
Tarapacá ejecuta Jornada de Trabajo de la Red Colaborativa de Orientación Vocacional

En las dependencias de la Universidad Santo Tomás se llevó a cabo la primera jornada de trabajo 2024 de la Red Colaborativa de Orientación dirigida a los orientadores de los liceos pertenecientes a la Red Futuro Técnico Tarapacá, la cual fue liderada por el Consultor Experto de Conexium, Rafael Andaur, junto a la Coordinadora Regional TP, Mercedes Silva. El objetivo de la reunión fue impulsar el desarrollo integral de los estudiantes de formación técnica profesional, fortaleciendo la orientación vocacional y consolidando una red colaborativa que promueva acciones conjuntas y un compromiso sostenido con la planificación estratégica para el año 2024. En la actividad participaron representantes de 11 liceos además de integrantes del DFT UNAP y la Universidad Santo Tomás.
Exitosa Inauguración del Nodo Logística en la Red Futuro Técnico Tarapacá

En una emocionante jornada, el Nodo Logística de la Red Futuro Técnico Tarapacá dio inicio a sus actividades con un programa lleno de aprendizaje, colaboración y visión de futuro. Autoridades, expertos y estudiantes se congregaron para celebrar este hito que promete fortalecer la formación técnica en la región. Bienvenida y Palabras de Autoridades La ceremonia comenzó con las cálidas palabras de Leonardo Moraga, Rector del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, quien destacó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y empresas para potenciar el desarrollo de los jóvenes. A su lado, Mercedes Silva, Coordinadora de Educación Técnico-Profesional de la Región de Tarapacá, y Juan Carlos Díaz, Coordinador Regional de la Red Futuro Técnico Tarapacá, compartieron sus saludos y expectativas para esta nueva etapa. Experiencia Exitosa: Optimización de Almacenamiento El Colegio Salesiano Santo Domingo Savio presentó su experiencia exitosa titulada “Optimización de Almacenamiento: Estrategias Eficientes con el Simulador de Grúa Horquilla”. Los asistentes experimentaron en el sistema de realidad virtual en el cual los estudiantes adquieren competencias ligadas al manejo de la grúa horquilla y procedimientos dentro de galpones de almacenamiento logístico, explorar el patio de entrenamiento y conocer el sistema de pañol. Esta iniciativa demuestra cómo la tecnología y la innovación pueden transformar la logística y mejorar la eficiencia en el manejo de materiales. Torneos de Innovación Estudiantil: Una Perspectiva Inspiradora Gabriela Ortiz, Directora de Carreras del Área de Administración del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás, compartió su visión sobre los “Torneos de Innovación Estudiantil”. Estos torneos buscan fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre los jóvenes, y se enmarcan en el contexto del corredor bioceánico Capricornio. La colaboración entre instituciones educativas y el sector productivo es clave para impulsar estas iniciativas. Importancia del Trabajo en Red Durante la conversación abierta, los asistentes reconocieron la relevancia del trabajo en red. La sinergia entre colegios, institutos profesionales, universidades y empresas permite enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y prepararlos para los desafíos del mundo laboral. La presencia de la Universidad Arturo Prat, el CFT Estatal de Tarapacá, la Universidad Santo Tomás y el Director Regional del SENCE, Iván Escares Díaz, subraya el compromiso de todos los actores involucrados. Este evento marca un paso significativo en la formación técnica de Tarapacá. La colaboración, la innovación y la visión conjunta son los pilares que guiarán este proyecto hacia un futuro prometedor. ¡Sigamos construyendo juntos el camino hacia el éxito! Texto: Juan Carlos Díaz, Coordinador Regional Tarapacá.
Celebramos el Día de la Cocina Chilena junto al Liceo Bicentenario Nirvana de Alto Hospicio

En el marco de la celebración del día de la cocina Chilena, el Coordinador Regional de la Red Futuro Técnico Tarapacá, Juan Carlos Díaz, fue testigo de la emocionante competencia de gastronomía donde estudiantes de tercero y cuarto medio de dicha especialidad midieron sus conocimientos y habilidades. Una de las invitadas especiales fue Pamela Márquez, Coordinadora de la Unidad de Fortalecimiento de la EMTP y Mercedes Silva, Coordinadora Regional TP. Al final de la jornada, los asistentes a la actividad visitaron los laboratorios de enfermería y de estructuras metálicas.
UST se compromete con Futuro Técnico Tarapacá

Los líderes de Red Futuro Técnico Tarapacá se reunieron con el rector de la Universidad Santo Tomás , Roberto Varas Ventura, para acordar la cooperación de dicha casa de estudios en las actividades que se realizarán durante el año en el contexto de los nodos sectoriales y la Red de Orientadores de Tarapacá. Al término de la reunión, un grupo de estudiantes de la Carrera de Preparador Físico invitó a nuestro coordinador Regional, Juan Carlos Gabriel Díaz Trujillo, a participar de una “Pausa Activa”, para recordarnos la importancia de disminuir los niveles de estrés y evitar la fatiga física y mental.
En exitosa feria estudiantes de Liceos TP de la Red Futuro Técnico del Mineduc presentaron proyectos tecnológicos al público
Orgullosos y después de semanas de trabajo, los y las estudiantes de los establecimientos TP de la región de Arica y Parinacota mostraron sus innovadores proyectos basados en la metodología 4C, en una exitosa feria que reunió a más de 200 personas en su primera versión.
Estudiantes de liceos TP evalúan sus competencias ejecutando retos en el Jobmaster de la Unap
Inspirados, enfocados y poniendo en práctica sus conocimientos, distintos grupos de estudiantes de establecimientos TP de la región de Tarapacá del área Mecánica Industrial y Mecánica Automotriz lograron superar los denominados “desafíos” ejecutados en el Jobmaster del centro tecnológico de la Universidad Arturo Prat.