Priorización curricular, Alternancia y colaboración: los ejes de trabajo claves del Liceo Polivalente El Palomar de Copiapó

Claudia Sepúlveda, jefa de producción del Liceo Polivalente El Palomar de Copiapó, rescata los avances realizados durante este año donde la pandemia no ha sido un impedimento para trabajar sobre los aspectos esenciales de mejora. Asimismo valora las asesorías de Focalizados que lidera Conexium y señala: “la asesoría ha sido bastante importante, el apoyo, el acompañamiento que nos ha brindado, porque a nosotros como liceo lo que más nos interesa es salir del estado de insuficiencia que tenemos, hemos trabajado bastante con el material que Conexium nos ha dado, nos han servido muchas las charlas y los talleres donde compartimos experiencias con otros liceos TP”.
Compartiendo experiencias/ Roberto Muñoz, profesor de educación básica de Pozo Almonte, nos cuenta cómo se reencantó con la pedagogía

Roberto Muñoz, ha pasado por diferentes procesos en su vida como docente, por desilusiones que lo hicieron pensar en cambiar de rubro. Hasta que se abrió la oportunidad de trabajar como profesor de lenguaje en la Escuela Estrella del Sur de Pozo Almonte, espacio donde se ha sorprendido gratamente, siente una conexión especial con sus estudiantes y está tan a gusto que no le importa viajar 2 horas de Iquique a Pozo Almonte.
[Modelo Pionero] “Es un cambio al sistema, no es una clase tradicional donde te pasan un libro, acá tienes la libertad de crear, a mí me ha permitido investigar y seguir aprendiendo”- Emilson Cabezas, docente del Colegio Lo Barnechea Bicentenario

Emilson Cabezas, jefe de departamento y profesor de historia del Colegio Lo Barnechea Bicentenario, quien se encuentra implementando Modelo Pionero de Anglo American en los segundos medios del establecimiento, destaca las bases del Modelo, el trabajo colaborativo, la investigación, los estudiantes como objetivo y el desarrollo de la creatividad para ir generando micro proyectos donde se trabajan de manera paralela 4 asignaturas de humanidades: lenguaje, historia, artes e inglés, y se potencian habilidades relacionadas con la comprensión lectora, la redacción, la reconstrucción de historias en base a entrevistas, entre otras.
Directora del Liceo Tecnológico de Copiapó rescata las temáticas abordadas en los Talleres de Focalizados que dicta Conexium: trabajo colaborativo y liderazgo son las claves
Cecilia Garay Yañez, directora del Liceo Tecnológico de Copiapó, nos cuenta sobre los aportes de las asesorías de Conexium destacando los talleres donde comparten experiencias con otros liceos TP de la zona y donde les entregan orientaciones acerca de cómo trabajar colaborativamente, formar equipos y ser líderes.
Red Futuro Técnico cumple un año fortaleciendo la educación TP en la región de Tarapacá.

La Red Futuro Técnico Tarapacá es una iniciativa del Ministerio de Educación que en la región es liderada por la Secretaria Regional Ministerial de Educación y Conexium. La Red cuenta con tres grandes desafíos que tienen relación con la coordinación de la educación técnica y la relación con el sector productivo, con la transición de la educación al trabajo adecuada, generando procesos formativos coordinados con la empresa, y con mantener actualizados pedagógica y disciplinarmente a los líderes y docentes TP, quienes están preparando a los técnicos que requiere el futuro de la región.
Historias con historia/ Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez constituye Consejo Asesor Empresarial Educativo para 4 especialidades TP del establecimiento

Levantar el CAEE de la especialidad de Atención de Párvulo, de la especialidad de Administración y de Metalmecánico -conformado por las especialidades de Mecánica Automotriz y Construcciones Metálicas- ha sido uno de los grandes hitos del año 2020 para el Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, el único liceo de la comuna de Pozo Almonte, que ha dado este gran paso junto a las asesorías y acompañamiento de la Red Futuro Técnico Tarapacá que lidera Conexium
Sernageomin, Secretarías Regionales Ministeriales de Educación y Minería junto a la Cámara de Industria de Alto Hospicio inauguran el curso Monitores en Seguridad Minera dictado para 9 liceos TP de la Red Futuro Técnico Tarapacá

Esta es una iniciativa impulsada por Sernageomin, autoridades regionales ministeriales de minería y educación, la Cámara de Industria de Alto Hospicio, Coresemin Tarapacá y Mineduc con su programa Red Futuro Técnico Tarapacá, que es liderado por Conexium. El curso beneficia a 384 estudiantes y 45 profesores de nueve establecimientos de educación media Técnico Profesional de Tarapacá, y su objetivo es capacitar a los jóvenes en el área de la prevención y gestión de riesgos, que los prepare para acceder a puestos de trabajo de altos estándares en el rubro minero.