Priorización curricular, Alternancia y colaboración: los ejes de trabajo claves del Liceo Polivalente El Palomar de Copiapó

Claudia Sepúlveda, jefa de producción del Liceo Polivalente El Palomar de Copiapó, rescata los avances realizados durante este año donde la pandemia no ha sido un impedimento para trabajar sobre los aspectos esenciales de mejora. Asimismo valora las asesorías de Focalizados que lidera Conexium y señala: “la asesoría ha sido bastante importante, el apoyo, el acompañamiento que nos ha brindado, porque a nosotros como liceo lo que más nos interesa es salir del estado de insuficiencia que tenemos, hemos trabajado bastante con el material que Conexium nos ha dado, nos han servido muchas las charlas y los talleres donde compartimos experiencias con otros liceos TP”.

Compartiendo experiencias/ Roberto Muñoz, profesor de educación básica de Pozo Almonte, nos cuenta cómo se reencantó con la pedagogía

Roberto Muñoz, ha pasado por diferentes procesos en su vida como docente, por desilusiones que lo hicieron pensar en cambiar de rubro. Hasta que se abrió la oportunidad de trabajar como profesor de lenguaje en la Escuela Estrella del Sur de Pozo Almonte, espacio donde se ha sorprendido gratamente, siente una conexión especial con sus estudiantes y está tan a gusto que no le importa viajar 2 horas de Iquique a Pozo Almonte.

[Modelo Pionero] “Es un cambio al sistema, no es una clase tradicional donde te pasan un libro, acá tienes la libertad de crear, a mí me ha permitido investigar y seguir aprendiendo”- Emilson Cabezas, docente del Colegio Lo Barnechea Bicentenario

Emilson Cabezas, jefe de departamento y profesor de historia del Colegio Lo Barnechea Bicentenario, quien se encuentra implementando Modelo Pionero de Anglo American en los segundos medios del establecimiento, destaca las bases del Modelo, el trabajo colaborativo, la investigación, los estudiantes como objetivo y el desarrollo de la creatividad para ir generando micro proyectos donde se trabajan de manera paralela 4 asignaturas de humanidades: lenguaje, historia, artes e inglés, y se potencian habilidades relacionadas con la comprensión lectora, la redacción, la reconstrucción de historias en base a entrevistas, entre otras.

Compartiendo experiencias: Docente de Pozo Almonte rescata la importancia del trabajo colaborativo entre profesores nuevos y antiguos

Soledad Fuentes de 30 años llegó desde el sur de Chile a hacer clases el Liceo Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte. Estudió pedagogía en lenguaje porque ama la literatura, la lectura y las letras. Vivió en Los Lagos y estudió en Universidad Austral en Valdivia. Se tituló y buscó trabajo hasta que se abrió una posibilidad en Pozo Almonte y, sin dudarlo dos veces, viajó hasta el otro extremo del país a vivir su primera experiencia como docente.

“Si seguimos en este camino, van a egresar estudiantes de nuestro colegio con estas habilidades que les servirán para la vida”- Begoña Saenz, profesora de biología del Colegio Lo Barnechea Bicentenario

Este es el primer año de Begoña ejerciendo como profesora, a sus 24 años ingresó a trabajar al colegio y se hizo cargo de liderar la implantación del Modelo Pionero de Anglo American en los 5 primeros medios del establecimiento, en el área de Ciencias Naturales. Trabajar en base a proyectos experimentales en medio de una pandemia donde no se dictan clases presenciales, ha sido un gran desafío que ha enfrentado de buena forma gracias a su pasión por la ciencia y su interés por incentivar a los estudiantes, invitándolos a hacerse preguntas y a encontrarle sentido a las cosas.

Red Futuro Técnico Tarapacá trabaja sobre Proyecto Piloto de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales junto a Sence y ChileValora

Esta es una iniciativa del Ministerio de Educación, que será ejecutada a través de la Red Futuro Técnico Tarapacá, liderada por Conexium, en alianza con Sence y ChileValora. Se implementará un proyecto piloto de evaluación y certificación de competencias en 2 perfiles laborales críticos. Se trabajará en la especialidad de Instalador Eléctrico Clase D y en la de Soldador.

Conexium y Chile Dual firman convenio para fortalecer la educación TP

Por medio de esta alianza estratégica, ambas instituciones se unen para trabajar sobre el diseño, desarrollo, implementación y seguimiento de proyectos que buscan potenciar la formación Técnico-Profesional, a través de seminarios, cursos, programas de asistencia técnica, postulaciones a licitaciones públicas y/o privadas, desarrollo de instrumentos y materiales, entre otras acciones que permitan fortalecer la educación TP. Este convenio entre Conexium y Fundación Chile Dual tendrá una vigencia de 4 años.